domingo, 3 de agosto de 2025

NOELIA PEREIRA

NOMBRE COMPLETO Noelia Pereira Rocha
FECHA DE NACIMIENTO 5 de septiembre de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Salceda de Caselas (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSALES 22
CLUB DE PROCEDENCIA UD Mos
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2024-25)
PARTIDOS 21
GOLES 2
CLUB DE DESTINO
At. Villalonga
CLUB ACTUAL
At. Villalonga

Noelia Pereira Rocha (5 de septiembre de 1999), natural de Salceda de Caselas, es una futbolista con un notable potencial ofensivo, lo que le ha permitido destacar en todos los equipos por los que ha pasado. Su talento fue reconocido en 2016 con el premio VIDE del deporte vigués a la mejor jugadora, cuando formaba parte del Atlántida Matamá. En aquella misma gala también fue galardonado el jugador del Celta, Brais Méndez.

Con apenas 14 años inició su trayectoria en el Tomiño, desde donde dio el salto al Erizana y posteriormente al Atlántida Matamá. En este último club permaneció durante cuatro temporadas, firmando destacadas cifras goleadoras. En 2019 se incorporó al Viajes Interrías —actual Atlético Villalonga—, donde disputó dos campañas antes de regresar a Vigo para unirse al Sárdoma.

En el club de As Relfas, centrado exclusivamente en el fútbol femenino, Noelia fue parte del plantel que logró el ascenso a Segunda Federación en 2022. Tras dos temporadas en el Sárdoma, fichó por la Unión Deportiva Mos, donde comenzó a desempeñarse con regularidad como carrilera.


Con Xisela Aranda tras firmar por As Celtas

En el debut oficial del equipo en Balaídos (Vs Victoria CF)

En el verano de 2024, el RC Celta alcanzó un acuerdo con la UD Mos para adquirir su plaza en Tercera Federación y lanzar su propio equipo femenino, denominado As Celtas. Varias futbolistas del Mos pasaron a formar parte del nuevo proyecto celeste, dirigido en lo deportivo por Humberto Lede, quien había sido técnico del Mos antes de asumir la dirección deportiva de As Celtas.

Noelia Pereira fue una de las jugadoras que continuaron en la plantilla. Venía de anotar 9 goles en 30 partidos en la Tercera Federación, categoría en la que competiría el nuevo equipo celeste. Su estreno no pudo ser más prometedor: en el primer partido de la historia de As Celtas, un amistoso ante el Umia, firmaron una contundente victoria por 7-0, en la que Noelia brilló con luz propia al anotar cuatro goles.

Imagen de un partido en A Madroa ante el Parquesol

Disputando un derbi ante el Deportivo B

Todo hacía pensar que tendría un papel relevante en la temporada, especialmente por su protagonismo en los encuentros de pretemporada. Sin embargo, su rol en los primeros partidos de Liga fue más secundario. En las seis primeras jornadas partió siempre desde el banquillo, y no fue hasta la séptima, ante el débil Parquesol, cuando obtuvo su primera titularidad. El Celta se impuso por un claro 13-0 y Noelia firmó un doblete, que acabaría siendo su única contribución goleadora con la camiseta celeste.

En la siguiente jornada repitió titularidad en un exigente duelo ante el Deportivo B en Abegondo, donde las célticas rescataron un empate en el minuto 93 gracias a un gol de Emma Domínguez. Sin embargo, tras ese encuentro, una lesión la apartó de la dinámica del equipo durante cuatro jornadas consecutivas. Su reaparición llegó ante el Romanón, aunque no llegó a tener minutos.

Un momento de un partido ante la Bovedana en Vigo

Celebrando el ascenso junto a Nara Fernández y Tati Cruz

Volvió a participar en el decisivo enfrentamiento frente al Villa de Simancas, clave en la lucha por el ascenso, en el que As Celtas se impusieron gracias a un agónico tanto de Ana Toubes. Desde ese momento y hasta el final de temporada, alternó titularidades y suplencias, desempeñándose habitualmente como extremo o carrilera, aunque sin volver a marcar.

Su mejor racha como titular se dio entre las jornadas 20 y 22, en las que fue titular de forma consecutiva ante Real Oviedo B, Bovedana y Parquesol. En las dos últimas jornadas, en las que As Celtas certificaron el ascenso frente al Olímpico de León y el Real Valladolid, Noelia apenas sumó 34 minutos de juego entre ambos partidos.

El equipo celeste logró el ascenso en Valladolid, coronando una brillante primera temporada competitiva. Al término del curso, Noelia Pereira fue una de las cinco jugadoras a las que el club decidió no renovar, poniendo fin a su etapa en el Celta tras disputar 21 partidos oficiales.


TRAYECTORIA

Temporada Club Categoría País PJ G
2013-14 Tomiño 2ªNac. España - -
2014-15 Erizana  2ªNac.
España - -
2015-16 Atlántida Matamá
2ªNac. España - -
2016-17 Atlántida Matamá 2ªNac. España - -
2017-18 Atlántida Matamá 2ªNac. España - -
2018-19 Atlántida Matamá 2ªNac. España 18
8
2019-20 Viajes Interrías
1ªNac. España - -
2020-21 Viajes Interrías 1ªNac. España - -
2021-22 Sárdoma
1ªNac. España 15
7
2022-23 Sárdoma
2ªRFEF España 29
0
2023-24 UD Mos
3ªRFEF España 30
9
2024-25 AS CELTAS
3ªRFEF España 21
2
2025-26 At. Villalonga
2ªRFEF España

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails