domingo, 3 de agosto de 2025

NOELIA PEREIRA

NOMBRE COMPLETO Noelia Pereira Rocha
FECHA DE NACIMIENTO 5 de septiembre de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Salceda de Caselas (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSALES 22
CLUB DE PROCEDENCIA UD Mos
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2024-25)
PARTIDOS 21
GOLES 2
CLUB DE DESTINO
At. Villalonga
CLUB ACTUAL
At. Villalonga

Noelia Pereira Rocha (5 de septiembre de 1999), natural de Salceda de Caselas, es una futbolista con un notable potencial ofensivo, lo que le ha permitido destacar en todos los equipos por los que ha pasado. Su talento fue reconocido en 2016 con el premio VIDE del deporte vigués a la mejor jugadora, cuando formaba parte del Atlántida Matamá. En aquella misma gala también fue galardonado el jugador del Celta, Brais Méndez.

Con apenas 14 años inició su trayectoria en el Tomiño, desde donde dio el salto al Erizana y posteriormente al Atlántida Matamá. En este último club permaneció durante cuatro temporadas, firmando destacadas cifras goleadoras. En 2019 se incorporó al Viajes Interrías —actual Atlético Villalonga—, donde disputó dos campañas antes de regresar a Vigo para unirse al Sárdoma.

En el club de As Relfas, centrado exclusivamente en el fútbol femenino, Noelia fue parte del plantel que logró el ascenso a Segunda Federación en 2022. Tras dos temporadas en el Sárdoma, fichó por la Unión Deportiva Mos, donde comenzó a desempeñarse con regularidad como carrilera.

domingo, 20 de julio de 2025

EVA LÓPEZ

NOMBRE COMPLETOEva López González
FECHA DE NACIMIENTO19 de abril de 2000
LUGAR DE NACIMIENTOVall d'Aran (Lleida)
DEMARCACIÓN Centroampista
DORSALES7
CLUB DE PROCEDENCIAUmia CF
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2024-25)
PARTIDOS20
GOLES4
CLUB DE DESTINO
Sin equipo
CLUB ACTUAL
Sin equipo

Eva López González (Val d'Arán, Lleida, 19 de abril de 2000) es una futbolista catalana afincada en Galicia desde su infancia. Zurda de gran talento y polivalencia en ataque, ha desarrollado una trayectoria destacada en el fútbol gallego, siendo una de las protagonistas de la primera plantilla de la historia de As Celtas en la temporada 2024-25. Su carrera se caracteriza por su capacidad para adaptarse a distintas posiciones ofensivas, su visión de juego y su olfato goleador.

Nacida en el corazón del Pirineo catalán, Eva se trasladó con su familia a Galicia siendo aún una niña. Fue en tierras gallegas donde comenzó a dar sus primeros pasos como futbolista, en el Armenteira, un club modesto de la localidad pontevedresa de Meis, en la comarca del Salnés. Desde muy joven comenzó a destacar por su zurda precisa, inteligencia táctica y liderazgo en el campo, virtudes que pronto la harían subir de categoría.

Con tan solo 14 años debutó en el fútbol sénior de la mano del filial del Atlético Arousana, donde se fogueó durante dos temporadas. Su rendimiento le permitió dar un nuevo paso en su carrera, incorporándose al Umia CF, club en el que se consolidó como una de las máximas referentes ofensivas. Allí, conocida como Evita, firmó temporadas brillantes, destacando por cifras goleadoras notables, como una campaña de 18 goles, lo que la colocó como una de las jugadoras más prometedoras del panorama gallego.

domingo, 13 de julio de 2025

MARÍA CALVAR

NOMBRE COMPLETO María Calvar Rodiño
FECHA DE NACIMIENTO 18 de febrero de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Moaña (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSAL 18
CLUB DE PROCEDENCIA Sárdoma CF
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2024-25)
PARTIDOS 8
GOLES 1
CLUB DE DESTINO
Domaio CF
CLUB ACTUAL
Domaio CF

María Calvar Rodiño (Moaña, 18 de febrero de 1999) futbolista gallega que se desempeña como centrocampista. A lo largo de su carrera ha destacado por su talento, visión de juego y compromiso dentro del terreno de juego, convirtiéndose en una pieza clave en los equipos por los que ha pasado.

Su andadura futbolística comenzó en el Bertola CF, donde permaneció hasta 2015. En la temporada 2015-16 fichó por El Olivo, con quien disputó la fase de ascenso a Primera División. En la 2016-17 recaló en el Sárdoma CF, iniciando así una etapa importante en su carrera. 

Más adelante, en la campaña 2020-21, defendió los colores de la UD Mos antes de regresar al Sárdoma CF en la temporada 2021-22, donde lograría el ascenso a 2ª RFEF. Su sobresaliente rendimiento durante esa temporada le valió el reconocimiento como mejor jugadora del curso, al recibir el Premio Vide. Además de su experiencia en clubes, María formó parte de la Selección Gallega entre los años 2013 y 2018, dejando huella en el combinado autonómico gracias a su calidad y regularidad.

domingo, 6 de julio de 2025

NURIA GÓMEZ


NOMBRE COMPLETONuria Gómez Sánchez
FECHA DE NACIMIENTO27 de abril de 2004
LUGAR DE NACIMIENTOA Estrada (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Portera
DORSAL1
CLUB DE PROCEDENCIADeportivo B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2024-25)
PARTIDOS4
GOLES ENCAJADOS2
CLUB DE DESTINO
Retirada
CLUB ACTUAL
Retirada

Nuria Gómez Sánchez nació un 27 de abril de 2004 en A Estrada. Desde muy niña, el balón fue su compañero más fiel. A los cinco años ya corría tras él con determinación, pero fue a los siete cuando encontró su lugar definitivo: bajo los tres palos, donde la calma se mezcla con el vértigo.

Su primera camiseta fue la del CD San Mamede de Vedra, pero pronto su talento pedía más espacio. Entre 2015 y 2020, tejió su crecimiento entre dos orillas: el césped del SD Chispa de Vilanova de Arousa y el parqué del A Estrada FS. Fue allí, en esos años de doble latido, donde la portera se forjó entre reflejos y coraje, entre tardes de entrenamiento y madrugadas de ilusión.

A los 12 años ya era titular en la Liga Gallega Senior de fútbol sala, enfrentándose sin titubeos a rivales mucho mayores. Aquella niña, firme y serena, fue llamada por la Selección Gallega en categorías sub-12, sub-15 y sub-17, llevando con orgullo los colores de su tierra. En 2020, ese mismo orgullo la condujo a una concentración con la Selección Española sub-16, donde se abrió una ventana a lo que siempre había soñado.

domingo, 22 de junio de 2025

CAMILA PESCATORE

NOMBRE COMPLETOCamila Lucía Pescatore Yozzia
FECHA DE NACIMIENTO23 de mayo de 2000
LUGAR DE NACIMIENTOCoro (Venezuela)
DEMARCACIÓN Defensa
DORSAL17
CLUB DE PROCEDENCIAVis Mediterranea (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2024-25) 
PARTIDOS26
GOLES5
CLUB DE DESTINOÍBV Vestmannaeyjar (ISL)
CLUB ACTUAL
ÍBV Vestmannaeyjar (ISL)

Camila Lucía Pescatore, nacida en Coro (Venezuela), aunque con nacionalidad italiano por sus ancestros, se convirtió en la primera extranjera de As Celtas, y en la primera jugadora que fue internacional absoluta vistiendo la camiseta del equipo femenino celeste, pocos meses después de su fundación.

Un domingo cualquiera en Valencia, estado Carabobo, al norte de Venezuela. El cielo gris, el aire frío y la rutina habitual de fin de semana no ofrecían nada fuera de lo común para Camila Pescatore, una adolescente de 15 años con sueños aún sin forma. Como solía hacer, fue a casa de su mejor amiga a comer pizza y ver películas. Pero aquella tarde de 2015 no había nada en la televisión. O eso parecía.

"Literalmente, no teníamos ninguna película para ver, así que me pasaba el tiempo cambiando de canal", recordó años después en una entrevista con FIFA.com. Y entonces sucedió. La imagen en la pantalla cambió su vida para siempre: la final de la Copa Mundial Femenina entre Estados Unidos y Japón.caption>"¡¿Por qué nadie me dijo que esto estaba pasando?!", gritó emocionada. Fue un momento de revelación. Mientras observaba a las jugadoras desplegar talento, coraje y pasión sobre el campo, Camila sintió una certeza profunda: eso era lo que quería hacer con su vida. No solo jugar al fútbol —quería vivirlo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails